10 de Septiembre
En Sexto ya no hay excusas con la Música, a partir de ahora nos va a tocar trabajar duro. Además el profe Antonio os va a enseñar muchas cosas.
Aquí podréis utlizar materiales que ya pusimos en este apartado en cursos pasados.
En Sexto ya no hay excusas con la Música, a partir de ahora nos va a tocar trabajar duro. Además el profe Antonio os va a enseñar muchas cosas.
Aquí podréis utlizar materiales que ya pusimos en este apartado en cursos pasados.
Si tienes dudas con la práctica musical, ya tienes una herramienta más para que te ayude a que nuestra orquesta suene mejor.
Para recordar todo lo aprendido hasta ahora puedes darte una vuelta por 5º y así recordarás todo lo que estudiamos el curso pasado.
Aquí te dejo un resumen de los elementos del lenguaje musical que ya conoces y otros que aprenderás.
Aquí te dejo un resumen de los elementos del lenguaje musical que ya conoces y otros que aprenderás.
LOS SIGNOS DE REPETICIÓN
FUENTE: Paola Oliva
EL RITMO DE LOS VASOS
Este ritmo se ha puesto de moda gracias al tema "When I'm gone"(Si te vas) de Anna Kendrick.
Aquí os dejo un estupendo recurso de una gran profesora: Mª Jesús Camino Rentería. ¡Espero que disfrutéis!
Este archivo se puede visualizar desde cualquier dispositivo móvil.
Este archivo se puede visualizar desde cualquier dispositivo móvil.
LA VOZ HUMANA
Actividades sobre la voz humana:
1. MAPA CONCEPTUAL
Estupendo mapa conceptual realizado por M.Carmen Fernández del IES.Lope de Vega de Cantabria.
2. PRESENTACIÓN PREZI
Tenemos que ver esta interesante presentación sobre la voz humana y los tipos de voces. Es una presentación interactiva de Fátima Delgado.
3. CLASIFICACIÓN INTERACTIVA DE LAS VOCES HUMANAS
Estas presentaciones interactivas están hechas con una herramienta llamada Popplet.
Ambos mapas contienen información y vídeos de cada tipo de voz. Espero que te gusten y te resulten interesantes.
![]() |
FUENTE: Pedro de Paz |
4. LAS AGRUPACIONES VOCALES
En este mapa conceptual nos centramos en las agrupaciones vocales. Puedes ver los ejemplos de cada una de ellas. Está elaborado por Cristina Cordero.
5. LAS AGRUPACIONES VOCALES CON POPPLET
6.RECORDAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LA VOZ
Este mapa conceptual os va a servir de complemento en vuestro estudio. Está realizado por la profesora Mª Jesús Camino.En él podemos observar cómo funciona la voz a través de vídeos y fotografías.¡Muy interesante!
6.EL FUNCIONAMIENTO DE LA VOZ EN POPPLET
7.Y AHORA... A PRACTICAR
Gracias a la profesora Mª Jesús Camino vas a poder poner en práctica todo lo aprendido.
¡No te olvides de pasar por los juegos!